El día 1 de diciembre de 2014 el Servicio
Sismológico Nacional (SSN) reportó una secuencia
sismica en la que el mayor de los sismos tuvo una
magnitud de 3.4 y fue localizado en la
delegación La Magdalena Contreras, en el Distrito
Federal.
El sismo, ocurrido a las 02:50 horas, fue sentido en varias delegaciones del D.F. Las
coordenadas del epicentro del sismo de mayor magnitud son 19.37 latitud N y 99.232 longitud W.
Originalmente la magnitud fue calculada de forma
preliminar como 4.1, pero al hacer una
reevaluación con un mayor número de datos de
estaciones cercanas al lugar del epicentro, se
determinó que el sismo es de magnitud 3.4. Si bien
la magnitud del sismo es baja, este se sintió
fuertemente en amplias zonas del Distrito Federal
debido a la cercanía al lugar del epicentro.
Debemos recordar que a mayor cercanía con el
epicentro, las ondas sísmicas se atenúan
menos y el sismo se siente más fuerte, como fue el
caso de los eventos de esta madrugada.
Sismicidad
en la Cuenca de México.
La
Cuenca de México, donde se encuentra la Ciudad de México, está ubicada sobre
uno de los
más
importantes rasgos fisiográficos del país: la Faja Volcánica Trans-Mexicana
(FVTM), la cual
abarca
desde el Golfo de México hasta el océano Pacífico en dirección E-W y es una de
las más importantes prominencias topográficas de México. En la FVTM se
localizan edificios y
remanencias
volcánicas entre las que se encuentran las cimas más altas y los volcanes más
activos
de México.
La Cuenca de México se localiza en la parte central de la FVTM y
está
completamente rodeada por montañas donde dominan los edificios volcánicos más
importantes
como: El Popocatépetl (actualmente en actividad), el Iztaccihuatl, el Ajusco y
en el
Estado
de México el Nevado de Toluca. La Cuenca tiene una forma alargada con
orientación N-
S
midiendo aproximadamente 110 km en su eje mayor mientras que en su eje menor,
con
orientación
E-W, mide aproximadamente 80 km.